Decine21

Magazine - decine21.com

Muere el guionista especialista en biopics Stephen Rivele

Escribió libretos sobre Nixon, Mohammad Ali y Beethoven

Logró una nominación al Oscar por el guión de "Nixon", de Oliver Stone, y trabajó en otras películas biográficas como "Ali", de Michael Mann, "Copying Beethoven", de Agnieszka Holland y "Miles Ahead" de Don Cheadle. El guionista Stephen J. Rivele, ha fallecido a los 75 años en su casa en Pasadena, California, tras varios años sufriendo problemas cardíacos, según ha declarado su hijo Eli Bocek-Rivele.

Nora Navas en Roma dirigida por Cesc Gay

Finaliza el rodaje de "Mi amiga Eva"

Cesc Gay ha finalizado en Roma el rodaje de "Mi amiga Eva", su décimo largometraje tras "Historias para no Contar", producida por Imposible Films y Alexfilm AIE.

Jeremy Renner, totalmente recuperado de su accidente

No teme a los puñales por la espalda ni a los presidiarios

A principios de 2023 el actor Jeremy Renner sufrió un importante accidente, mientras quitaba nieve en los alrededores de su domicilio, afectado por el duro invierno. Ahora, vuelve al tajo.

¿Cuánto duran las películas?

Nunca se sabe el tiempo que vas a estar delante de una pantalla

Parece razonable que si uno se apresta a ver una película, se pregunte por su duración, cara a organizarse el tiempo. En teoría el dato debería ser objetivo, y en muchos casos se nos dan cifras como 97 minutos, o 101 minutos. Pero las cosas suelen ser mucho más complejas.

Entrega 120. Arthur y otras películas de perros.

House of Movies. El Podcast de Decine21

Ante el estreno de "Arthur", protagonizada por Mark Wahlberg con un perro, José María Aresté, Pablo de Santiago y Juan Luis Sánchez –del equipo de Decine21–, comentan el film y repasan las películas más recordadas de estas mascotas. Como viene siendo habitual, los contertulios recomiendan una película reciente, una serie y un clásico.

Entrega 119. Furiosa y las películas distópicas

House of Movies. El Podcast de Decine21

Ante el estreno de "Furiosa, de la saga Mad Max", José María Aresté, Pablo de Santiago y Juan Luis Sánchez –del equipo de Decine21–, comentan el film y repasan las películas distópicas más recordadas. Como viene siendo habitual, los contertulios recomiendan una película reciente, una serie y un clásico.

Viggo Mortensen, director, guionista, compositor y protagonista de “Hasta el fin del mundo”

“Con historias de épocas lejanas resulta fácil sacar lecciones y comparar con nuestros tiempos”

Pocas veces tiene uno la sensación de estar ante una persona tan especial como con Viggo Mortensen, estrella de Hollywood, presente en dos filmes ganadores del Oscar a la mejor película (“El Señor de los Anillos: El retorno del rey” y “Green Book”), y sin embargo tan cercano, entrañable y de conversación interesante. Dieciséis años después de encontrarme con él para una entrevista por el western “Appaloosa” (protagonizado por él a las órdenes de Ed Harris), conversamos sobre su nuevo trabajo como director, “Hasta el fin del mundo”, otro western.

Entrevista con Alejandro Monteverde, director de “Una mujer italiana (Cabrini)”

“En una sociedad tan ególatra es preciso hablar de una mujer que lo dio todo por los demás”

Resulta interesante encontrarse con Alejandro Monteverde, que con varios títulos de presupuesto limitado ha conseguido llamar la atención, sobre todo con “Sound of Freedom”, que lograba el pasado verano una recaudación mayor que “Indiana Jones y el Dial del Destino”. Nos encontramos en un hotel madrileño para hablar con el realizador mexicano sobre “Una mujer italiana (Cabrini)”, la historia de la primera ciudadana estadounidense canonizada.

"El padrino", elegida mejor película de Marlon Brando por 50 expertos de cine con motivo de su centenario

Seguida muy de cerca por "La ley del silencio"

Para algunos es el mejor actor de todos los tiempos, para otros tampoco hay que exagerar con los maximalismos, pero todos reconocen que es uno de los grandes. Además, como uno de los indiscutibles representantes del Método se ha convertido en referente legendario de esos intérpretes que se meten a fondo en sus personajes. Sus transformaciones radicales en algunas ocasiones nos han deslumbrado y dejado sin palabras. Por eso no extraña que "El padrino" haya sido la más votada por 50 especialistas de cine, y que a este título le haya pisado los talones "La ley de silencio".

Agenda de cine 2024

Un calendario con lo más destacado del año recién iniciado

¿Quieres estar al tanto de los principales eventos y aniversarios cinematográficos de 2024? Aquí te ofrecemos una exhaustiva lista de los más importantes de 2024. Fechas de entrega de premios, calendario de festivales, aniversarios redondos de nacimientos y defunciones...

La mejores películas de 2023

¿Cuáles han sido las mejores películas de 2023? En esta categoría hemos decidido que cada uno de los críticos de Decine21, José María Aresté (JMA), Juan Luis Sánchez (JLS) y Pablo de Santiago (PS) indique sus 12 títulos favoritos del año, teniendo en cuenta que no todos hemos visto todo. De modo que al final nos sale una lista de 19 títulos donde los tres hemos coincidido precisamente en dos títulos, somos "la bomba", pero en buen plan.

"Los renglones torcidos de Dios", diferencias novela-película, final explicado

Final explicado

Parecía una tarea complicada adaptar al cine "Los renglones torcidos de Dios", sobre todo tras la desastrosa versión dirigida por Tulio Demicheli en 1983. Está claro que Oriol Paulo ha hecho un buen trabajo con el film protagonizado por Bárbara Lennie (Alice Gould) y Eduard Fernández (Samuel Alvar), pero... ¿es fiel al libro? ¿Cuáles son las diferencias entre la película y la novela?

Últimos tráilers oficiales